Header Ads Widget

Vinotinto del Ecuador Fútbol Club

Vinotinto del Ecuador Fútbol Club

Club de fútbol profesional de Ecuador


Logo oficial. Jpg


El Vinotinto del Ecuador Fútbol Club, previamente conocido como Cuniburo, es un club deportivo ecuatoriano ubicado en la parroquia San Carlos, en el cantón de Quito. A partir de la temporada 2025, competirá en la Liga Pro (Serie A de Ecuador) bajo su nueva denominación, tras haber logrado el ascenso como campeón de la Liga Pro Serie B.





Vinotinto del Ecuador

Vinotinto del Ecuador

Datos Generales Información
Nombre Vinotinto del Ecuador Fútbol Club
Apodo(s) Vinotinto, Venezolano-ecuatorianos
Fundación 11 de abril de 1992 (32 años como Cuniburo Fútbol Club)
Refundación 25 de octubre de 2024 (0 años como Vinotinto del Ecuador Fútbol Club)
Colores Vinotinto y Blanco
Presidente Alejandra Durán 🇪🇨
Entrenador Juan Grabowski 🇦🇷
Mánager Juan Manuel Durán 🇦🇷
Instalaciones del Vinotinto del Ecuador

Instalaciones del Vinotinto del Ecuador

Detalle Información
Estadio Olímpico Atahualpa
Capacidad 35,258 espectadores
Ubicación Av. 6 de Diciembre y Naciones Unidas, Quito, Ecuador
Inauguración 25 de noviembre de 1951 (73 años)
Otro complejo Arena MPRO
Última Temporada del Vinotinto del Ecuador

Última Temporada del Vinotinto del Ecuador

Detalle Información
Liga Serie B de Ecuador (2024)
Resultado Campeón (Ascendido a la Serie A)
Copa Copa Ecuador (2024)
Resultado Octavos de final
Actualidad Temporada 2025
© 2023 Vinotinto del Ecuador Fútbol Club - Todos los derechos reservados

Historia 


El Vinotinto del Ecuador Fútbol Club, originalmente conocido como Cuniburo Fútbol Club, fue fundado el 11 de abril de 1992 en la comunidad de Cuniburo, situada en la parroquia Cangahua del cantón Cayambe, por Roberto Bonifaz, quien se convirtió en su presidente vitalicio. Desde su inicio en el fútbol amateur cantonal, el equipo buscó ascender a la Segunda Categoría de Pichincha.


En su primera temporada, 1992, el club se coronó campeón de la Liga Deportiva Cantonal de Cayambe, lo que le permitió ascender a la Segunda Categoría cantonal. En 2001, logró acceder a la Primera Categoría cantonal y posteriormente alcanzó el bicampeonato en 2005 y 2006, que lo llevó a competir en la Segunda Categoría del fútbol profesional ecuatoriano, tras obtener la Copa Pichincha. 


Desde 2008, el equipo experimentó una etapa exitosa, comenzando con un subcampeonato provincial de Segunda Categoría y la primera clasificación a los zonales de ascenso a la Serie B. En 2008, llegó al cuadrangular final, quedando tercero, y en 2009 obtuvo su primer título profesional al ganar el campeonato de la Segunda Categoría de Pichincha, aunque no avanzó en los zonales. Durante las temporadas 2010, 2011 y 2012, el club continuó destacándose en las competiciones provinciales y zonales, alcanzando fases finales importantes y viendo el crecimiento de jugadores significativos, como José Quintero.


Las temporadas entre 2013 y 2020 fueron más regulares, destacándose un tercer lugar en 2017 y 2019, y en 2021, el club no participó debido a la pandemia por COVID-19. En 2022, el equipo regresó a la Segunda Categoría con un nuevo proyecto respaldado por inversión extranjera, finalizando en el tercer lugar del campeonato provincial y ascendiendo al Ascenso Nacional tras vencer al San Antonio.


El 12 de octubre de 2024, el club logró el ascenso a la división de honor del fútbol ecuatoriano tras empatar con Leones Fútbol Club. Tras la compra de Cuniburo por Giovanni Di Mella, un accionista venezolano residente en Quito, el club cambió su nombre a Vinotinto del Ecuador Fútbol Club para atraer a la comunidad venezolana en Ecuador, especialmente en Quito, donde tiene su sede.

Publicar un comentario

0 Comentarios